2021 llega a su fin

Hola arqueo inquietos

Esperamos que estéis pasando unos buenos días de vacaciones y estéis descansando para empezar el 2022 con toda la energía. Nosotros nos hemos tomado un par de días para estar con la familia y los amigos, pero estamos aprovechando los últimos días del año para ir cerrando cosas. Diciembre es el mes de entrega de informes, de solicitud de permisos para el próximo año. Vamos, un mes muy administrativo. Nosotros estamos ya preparando la solicitud de autorización para volver a Olite en 2022 y terminando los informes de este año de las tres zonas en las que estuvimos.

Sitio web de la administración del Gobierno de Navarra desde donde se hacen las solicitudes de autorización

Pero estos últimos días de diciembre no son sólo administrativos, son días de balance de un año intenso. Dynat-Inc es un proyecto muy joven: apenas tenemos tres meses, pero han sido semanas de mucho trabajo, de entusiasmo y de motivación, con un equipo de jóvenes investigadores con una gran pasión por la Arqueología. En este post haremos un pequeño balance de lo realizado en estos meses.

Como sabéis, Dynat-Inc nace el 1 de septiembre de 2021, aunque estaba ya en gestación desde un año antes, cuando deposité mi candidatura para miembro postdoctoral de la Casa de Velázquez, y se convirtió en una realidad cuando me seleccionaron en marzo. Pero un proyecto de Arqueología como Dynat-Inc no se puede realizar aislado del mundo en una biblioteca. Por ello, es un proyecto que cuenta con el apoyo de otros investigadores que han dado lo mejor de sí durante estos meses.

En octubre empezamos el trabajo de campo con las prospecciones de Cuesta Urria. Aunque no obtuvimos los resultados esperados y el material arqueológico localizado para época tardoantigua fue escaso, sí nos permitió probar la metodología que estamos empleando en el proyecto. También en dicho mes, nos trasladamos hasta Olite, en Navarra, donde pudimos documentar de manera intensiva una villa tardorromana conocida por la bibliografía desde hace algunos años pero que no había sido objeto de un estudio global. Finalmente, en noviembre, nos desplazamos hasta Portugal, concretamente al municipio de Fronteira, donde documentamos un interesante yacimiento, posiblemente una pequeña aldea o una explotación agropecuaria de gran tamaño.

También hemos podido presentar el proyecto en varias instituciones y seminarios/congresos. En noviembre lo hicimos en la Universidade de Evora y en la jornada de investigación “Du site au territoire” de la Université de Pau et des Pays de l’Adour; en diciembre en el Congreso ATEG (Suiza). Os dejamos aquí algunas fotos.

A lo largo de estos pocos meses, siempre hemos querido mostrar el lado más humano del proyecto. Las redes sociales, gestionadas por María M. Chaves, nos han permitido trasmitiros el día a día del proyecto, enseñaros quiénes están detrás de este proyecto y haceros partícipes de los avances.

Todavía no tenemos muchos resultados, porque el material está en estudio, pero pronto tendréis novedades sobre la caracterización que estamos realizando de los yacimientos. Es precisamente la transferencia uno de los aspectos sobre los que más estamos aprendiendo. Con la ayuda de M. Landolino, del Servicio de Comunicación de la Casa de Velázquez, hemos ido mejorando día a día la forma de comunicar los contenidos en las redes y ganando poco a poco seguidores.

Nos esperan unos meses de intenso trabajo por delante. El 2022 se augura un año de trabajo de campo pero, sobre todo, de tratamiento de datos y presentación de los primeros resultados del proyecto.

Todo el equipo de Dynat-Inc os desea un feliz año nuevo con este vídeo. Esperamos que os guste. FELIZ 2022

PD: Al 2022 le pedimos salud, pero también más inversión en investigación, concretamente en Humanidades, más oportunidades laborales para los jóvenes investigadores y, sobre todo, una mayor estabilización del personal universitario.

Publicado por Leticia Tobalina-Pulido

Doctora en Arqueología por la Universidad de Navarra y la Université de Pau et des Pays de l'Adour. Miembro de la Casa de Velázquez-EHEHI (2021-2022). ¡Actualmente desarrollando el proyecto Dynat-Inc junto a un equipo genial! https://www.casadevelazquez.org/es/investigacion/investigadores/leticia-tobalina-pulido/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: