¡Hola arqueo inquietos!
¿Cómo va la semana? Nosotros estamos teniendo unos días un poco intensos (para variar jejejej). Empezamos por un evento que marca un día especial en el calendario de la Casa de Velázquez: las Puertas Abiertas. El domingo 6 de marzo fue el día elegido para ello y, tras un año sin haber podido hacerlas con motivo de la pandemia, era un día importante para todos. Así que aprovecharemos este post para contaros un poquito lo que hicimos.
Se trata de un día especial para la institución; los artistas abren sus talleres al público general, se hacen visitas históricas al centro, etc. En nuestro caso, queríamos mostrar la parte arqueológica del centro, así que Jean-Baptiste y Leticia Tobalina-Pulido (los dos miembros científicos de arqueología de la Casa de Velázquez-EHEHI), organizaron un pequeño taller de arqueología para los más pequeños. La actividad consistía en completar una ficha de inventario de una pieza (adaptada al público infantil).
El laboratorio de Arqueología de la URJC nos prestó unas magníficas reproducciones de objetos arqueológicos desde la Prehistoria hasta época romana, que permitieron a los más pequeños conocer el material de cada periodo. Cada uno hizo una ficha del objeto de su elección y algunos demostraron ser verdaderos mini arqueólogos. Aquí os dejamos algunas fotos del taller.


Además del taller, presentamos en una mini-conferencia, el proyecto Dynat-Inc y el video de presentación de Leticia fue también proyectado.

Y sin más nos despedimos hasta el próximo post. Estas últimas semanas ha habido menos posts, pero volvemos a la carga y tendréis una entrada cada 4-5 días como siempre. Gracias por seguirnos y por animarnos a continuar con la difusión del proyecto.
¡Que tengáis una bonita semana!