Experiencias de primera mano (IX): Irati y Carmen

¡Hola arqueo inquietos!

En el post de hoy os traemos la experiencia de Irati y Carmen, ambas estudiantes de primer año del Grado de Historia + Diploma en Arqueología de la Universidad de Navarra. Estuvieron en el seminario de materiales arqueológicos que llevamos a cabo hace unas semanas en Fronteira (Portugal) gracias al apoyo de André Carneiro, profesor de la Universidade de Évora y al ayuntamiento de Fronteira. Ambas vinieron gracias a un acuerdo con su universidad, que permitió cubrir los gastos del seguro e incluir las prácticas dentro de su formación académica.

En nuestro proyecto no hace falta ser estudiante de máster ni tener experiencia en campo, simplemente motivación y ganas de aprender. Irati y Carmen aprobaron con nota ambas cuestiones. Estudiantes de primer año, lo dieron todo durante la semana que estuvimos en Fronteira. Al igual que Beatriz y Mariana, tienen un gran potencial en arqueología y, además, siendo mujeres, esperamos que lleguen muy lejos y podamos seguir viéndolas crecer en el mundo de la arqueología. Y, sobre todo, seguir contando con ellas en los próximos meses en el proyecto.

Y, como siempre, os dejamos aquí sus testimonios, porque creemos que no hay nada mejor que sus palabras para reflejar lo vivido esos días.

Las practicas que en las que participamos del 7 al 13 de marzo en Fronteira, Portugal, fueron muy enriquecedoras tanto para nuestro desarrollo educativo como personal. Por un lado, porque pudimos poner en practica todo lo estudiado en clase. Además, trabajar con todo ese material proveniente de un asentamiento romano algo más humilde fue muy interesante ya que es un ámbito que no se suele estudiar. Por otro lado, poder aprender diferentes maneras de ver la vida con perdonas de distintos orígenes fue muy gratificante. Por último, el equipo que formamos fue increíble y los amigos que hice y los momentos que vivimos son sin ninguna duda lo mejor que me llevo de esta experiencia que espero poder repetir

Irati Esandi

Las prácticas que realizamos en Fronteira, Portugal, la semana del 7-13 de marzo, fueron muy enriquecedoras, debido a que pudimos poner en práctica los conocimientos adquiridos en clase y aprender otra serie de competencias, como a valorar materiales que suelen pasar desapercibidos y curiosamente son muy importantes para comprender las poblaciones de la antigüedad. Toda esta experiencia no se puede valorar sin apreciar el trabajo en equipo, que fue algo esencial y pese a que no habláramos el mismo idioma, no hubo ningún tipo de problema para trabajar unidos

Carmen Gómez Margarito

No, no nos olvidamos de las fotitos de Carmen e Irati en su paso por el seminario de materiales. Aquí las tenéis. Y si queréis ver más fotos, podéis ir a la pestaña «El proyecto en Fotos».

Publicado por Leticia Tobalina-Pulido

Doctora en Arqueología por la Universidad de Navarra y la Université de Pau et des Pays de l'Adour. Miembro de la Casa de Velázquez-EHEHI (2021-2022). ¡Actualmente desarrollando el proyecto Dynat-Inc junto a un equipo genial! https://www.casadevelazquez.org/es/investigacion/investigadores/leticia-tobalina-pulido/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: