¡Hola arqueo inquietos! En la entrada de hoy, vamos a hablar de las redes en el proyecto. En la actualidad, la comunicación en redes es un aspecto primordial que debería tener cabida en todo proyecto que se precie. En Dynatinc elegimos usar Twitter, Facebook e Instagram. Nosotros utilizamos estos medios como una manera de trasladaros nuestro conocimiento y dar a conocer el proyecto y todos los avances que estamos consiguiendo. Como sabéis, el trabajo en nuestras redes lo gestiona nuestra compañera María, así que es ella la que está escribiendo esta entrada jajaja
Lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de ponernos a la obra con las redes sociales en un proyecto de cualquier escala, es la organización. En nuestro caso, realizamos mensualmente un calendario en el que vamos planeando y modificando las distintas publicaciones que realizamos a lo largo del mes. En este calendario anotamos las horas de subida. Además, tenemos un color-codding para los tipos de publicaciones que subimos. Por ejemplo, si es un vídeo, lo marcamos en rojo. Tenemos algunas publicaciones en días fijos, como la bibliografía los martes, los memes para los sábados o las entradas en este blog los martes o viernes. Para que os hagáis una idea, nuestro calendario suele tener este aspecto:

Otro pilar fundamental para tener un buen manejo en redes es la constancia. Es decir, es necesario subir contenido con regularidad. En nuestro caso, subimos dos publicaciones al día, pero la regularidad siempre dependerá del caso particular de cada proyecto. Lo importante es mantenerse constante en el ritmo que nos marquemos.
Por otra parte, la calidad de los posts que subamos también nos ayudará a ganar seguidores, aumentar su interés y tener más interacciones con ellos. Por eso, es necesario prestar atención a lo que gusta más o menos a nuestros seguidores, para así subir publicaciones relacionadas con sus gustos y que hagan crecer nuestras redes.
Por último, más allá de estas recomendaciones que seguro que os sirven para comenzar, lo que creemos que es más importante es tener ganas e interés por aprender a manejar las redes sociales. Las redes son algo que se aprende y se mejora con el trabajo diario, por ello es necesario lanzarse a la piscina y probar con diferentes herramientas hasta que seamos capaces de darle una personalidad única a las de nuestro proyecto.
¡Esperamos que os haya gustado y cualquier cosita, no dudéis en contactarnos!