Transferencia (I)

¡Hola arqueo inquietos!

En el post de hoy vamos a contaros un poco de las actividades de transferencia que hemos realizado estos últimos meses, además de las redes sociales donde María os informa del día a día del proyecto.

El 6 de marzo de 2022, y en el marco de la jornada de puertas abiertas de la Casa de Velázquez, junto a mi compañero Jean-Baptiste Lebret (que si no conocéis su trabajo, aquí os lo dejo) organicé un Taller de arqueología para niños y niñas. Fue una experiencia muy enriquecedora, posible gracias a la inestimable ayuda de A. Polo (profesor de la URJC) que nos prestó algunas reproducciones arqueológicas y nos dio grandes consejos sobre la divulgación científica para los más pequeños.

Ese mismo día también presenté el proyecto en 5 min para un público general y se proyectó el video de 3 min donde explico en qué consisten las investigaciones que estamos llevando a cabo.

El 29 de marzo, la URJC me invitó a dar una charla sobre el proyecto dentro del Seminario Permanente de Arqueología y Prehistoria de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Fue un auténtico honor que me invitasen y espero poder volver el próximo año a presentar los resultados del proyecto. Gracias por todo. Aquí os dejo una fotito.

El día 7 de abril de 2022 participamos en un programa de formación en arqueología para los alumnos de 12-13 años, dirigido por el profesor Sébastien Cabes en el Collège Arretxea, en el que presentamos el trabajo del arqueólogo y en qué consiste una prospección arqueológica. Fue un placer ver el entusiasmo de los chavales y el interés que mostraron. 57 jóvenes que estuvieron con una gran atención durante 3 horas pese a ser las últimas horas de clase del día. ¡Un auténtico lujo disfrutar de un público tan entregado!

Nos encanta compartir con el público general, con otros investigadores y con las nuevas generaciones nuestro conocimiento y aportar nuestro pequeño granito de arena en el avance de la disciplina. ¡Esperamos poder continuar a asistir a otros centros, congresos o seminarios próximamente!

¡Que tengáis un estupendo fin de semana!

Publicado por Leticia Tobalina-Pulido

Doctora en Arqueología por la Universidad de Navarra y la Université de Pau et des Pays de l'Adour. Miembro de la Casa de Velázquez-EHEHI (2021-2022). ¡Actualmente desarrollando el proyecto Dynat-Inc junto a un equipo genial! https://www.casadevelazquez.org/es/investigacion/investigadores/leticia-tobalina-pulido/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: