Conferencias y seminarios

¡Hola arqueo inquietos!

¿Cómo va la semana? Nosotros estamos ya preparando el trabajo de campo que realizaremos los próximos días en Fronteira gracias a la colaboración de las bodegas Terras de Alter. Pero en este post vamos a contaros las últimas intervenciones que hemos realizado en seminarios.

La primera comunicación la realizamos dentro del Seminario «Des Sources aux SIG», organizada por la EHESS. Fue un honor poder participar en esta interesante manifestación, en la que presentamos la propuesta metodológica que planteamos en el artículo publicado junto a C. González-Pérez en la revista Complutum para gestionar la vaguedad de los datos arqueológicos.

La segunda intervención que realizamos fue dentro del Workshop de la red ArkeoSIG que coordina André Carneiro (si queréis estar al día de todas las noticias sobre SIG en la Península y estar en la red, os animamos a enviar un email a arkeosig@gmail.com para inscribiros en la lista de correo). En esta comunicación (23 de mayo) junto a Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar, presentamos los primeros resultados de la prospección intensiva que efectuamos en Monte do Farrusco (Fronteira) en noviembre de 2021.

Finalmente, queríamos aprovechar este post para anunciaros que tendremos la suerte de participar como ponente invitado en el Máster de Historia y Humanidades Digitales de la Universidad Pablo de Olavide en la asignatura «Casos de Estudio» de Bethany Aram. Siendo egresada de dicho posgrado, volver como «profesora» a contar mi experiencia en investigación a los alumnos de este año, es un placer.

Como veis, se trata de tres tipos de intervención muy diferentes pero todas ellas muy enriquecedoras. Participar en seminarios, congresos y clases, es muy satisfactorio como investigadora, ya que permite compartir nuestros conocimientos con otros investigadores, estudiantes, a la vez que aprender de ellos.

Y esto es todo por hoy, arqueo inquietos. En unos días volvemos a campo, a Fronteira, a seguir produciendo ciencia jejejjeje. Esperamos poder contaros las últimas novedades en directo en nuestras redes sociales.

¡Que tengáis un estupendo fin de semana!

Publicado por Leticia Tobalina-Pulido

Doctora en Arqueología por la Universidad de Navarra y la Université de Pau et des Pays de l'Adour. Miembro de la Casa de Velázquez-EHEHI (2021-2022). ¡Actualmente desarrollando el proyecto Dynat-Inc junto a un equipo genial! https://www.casadevelazquez.org/es/investigacion/investigadores/leticia-tobalina-pulido/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: