Prospecciones de junio en Fronteira

¡Hola arqueo inquietos!

¿Cómo ha empezado la semana? Nosotros con las pilas cargadas tras una semana intensa de prospección en la que el calor ha pegado fuerte también. Precisamente venimos a hablaros en este post de las prospecciones que hemos llevado estos días en el municipio de Fronteira en Portugal.

En esta ocasión, hemos contado con el apoyo logístico del Municipio de Fronteira para dos días de alojamiento y con el apoyo financiero y logístico de las bodegas Terras d’Alter del grupo Impar Wines. Es una gran suerte contar con el apoyo de instituciones privadas que apoyen la arqueología. Esta campaña también ha sido posible gracias a la implicación y a la inestimable ayuda del profesor André Carneiro, una gran investigador y mejor persona, que lleva años luchando por dar voz a la arqueología portuguesa.

La campaña de prospección ha tenido como objetivo la prospección intensiva de las fincas de la bodega (Herdade das Antas), un área de 16 ha en la que la viña es la reina del espacio. Para esta campaña hemos contado con un magnífico equipo formado por los profesores André Carneiro (Universidade de Evora) y Alberto Polo (Universidad Rey Juan Carlos), la arqueóloga Cristina González Pacheco, las estudiantes del Grado de Arqueología de la Universidade de Evora Mariana Mocho e Isabel Rego y yo misma. Aquí os dejo una foto del equipo al completo.

¡El genial equipo de la campaña de prospección de junio en Fronteira!

La prospección ha estado genial. Hemos pasado calor, sí, pero bueno, son gajes del oficio jejejeje. Los resultados de la campaña se alientan prometedores (esperamos iros contando a medida que avancemos con el estudio de materiales).

Hemos realizado una prospección superficial pedestre intensiva con recogida de material. Hemos contado con GPS para todos los prospectores así que hemos podido simplificar la metodología que veníamos usando hasta ahora y mejorarla.

Todavía no hemos tratado los datos, pero aquí os dejamos la nube de puntos en bruto para que os hagáis una idea.

¡Que tengáis una buena semana!

Publicado por Leticia Tobalina-Pulido

Doctora en Arqueología por la Universidad de Navarra y la Université de Pau et des Pays de l'Adour. Miembro de la Casa de Velázquez-EHEHI (2021-2022). ¡Actualmente desarrollando el proyecto Dynat-Inc junto a un equipo genial! https://www.casadevelazquez.org/es/investigacion/investigadores/leticia-tobalina-pulido/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: