¡Hola arqueo inquietos!
¿Cómo lleváis los calores del mes de julio? Nosotros como podemos. Ahora estamos con trabajo de gabinete, así que no estamos sufriendo el calor alentejano como el mes pasado. Precisamente de esas tareas vamos a hablaros hoy.
Una vez que volvemos de campo, tenemos que pasar varias semanas (y a veces meses), tratando los datos recogidos en la prospección. Muchas veces, una semana de trabajo en campo, supone 4-5 semanas de tratamiento de datos en gabinete. Lo primero que hemos hecho estos días es ordenar todas las bolsas de materiales por Unidades de Prospección y, a continuación, lavarlos. En el caso de las cerámicas (salvo que estén pintadas o tengan alguna particularidad, se hacen en agua), mientras que las escorias se lavan en seco.

Una vez que tenemos todos los materiales limpios, procedemos a hacer los descartes (muchas veces en campo pensamos que es una cerámica y en realidad es una piedra; antes de hacer estos descartes, los anotamos en una etiqueta de la unidad de prospección, para suprimir el punto correspondiente posteriormente en el SIG).

A continuación, procederemos a siglarlos, es decir, a darles un número identificativo a cada uno de ellos. Esto nos permitirá localizarlos posteriormente. Tras el siglado, tenemos que proceder al inventario, es decir, identificar cada una de las piezas (si es material constructivo o cerámica, qué tipo de cerámica es, a veces indicamos el peso, etc.).

Mientras hacemos el inventario, vamos indicando qué materiales dibujaremos y fotografiaremos. Trataremos de hacer dibujos de aquellos materiales que tengan forma (bordes, fondos, asas). Haremos fotografías de aquellos con alguna característica diferente (decoración, marcas).

Además, paralelamente, tenemos que ir metiendo los datos de los cuadernos de prospección en el ordenador. Si os acordáis, en campo vamos registrando en un cuadernillo los materiales que no recogemos y las coordenadas de las unidades de prospección. En nuestro caso, vamos indicando los puntos en un Excel, para después cruzar esos datos con los puntos GPS.

Esperamos que os haya gustado el post y, si tenéis alguna duda o pregunta, o queréis que ampliemos algo, no dudéis en decirnos.
¡Que tengáis un buen fin de semana!