Nueva etapa: Santiago de Compostela

Buenos días arqueo inquietos,

Espero que hayáis pasado un buen verano y que el inicio de curso vaya genial. Este post llega con un poco de retraso, pero con el tema de la mudanza, una estancia de investigación en la Universidad de Sevilla de la que acabo de volver y la instalación en el nuevo centro, no me dio para más el tiempo. Pero ya volvemos a tope de energías con las pilas cargadas.

Si habéis estado atentos a las redes sociales, sabréis que ya no estoy en la Casa de Velázquez. El contrato postdoctoral era de un año y llegó a su fin. Pero el proyecto no se ha acabado. Como ya anunció María en redes sociales, nos hemos trasladado a Santiago de Compostela, al Incipit-CSIC. La verdad es que estoy contenta de esta nueva etapa, aunque en Madrid dejo amigos a los que ya echo mucho de menos. A nivel profesional es una oportunidad formar parte de un equipo tan agradable y tan competente. 

Seguramente ya lo sabréis porque María os lo contó por las redes sociales, pero mi supervisor es César González-Pérez, científico titular del CSIC. Junto a él seguiremos trabajando en métodos de representación y gestión de la imperfección de los datos arqueológicos, todo en relación con el análisis del poblamiento romano y tardoantiguo peninsular mediante SIG. ¡Esperamos también volver a campo pronto!

En el Incipit estaré con un contrato postdoctoral Juan de la Cierva Formación de dos años de duración (estaba en la lista de reservas y los astros se alinearon para que al final me lo concedieran), así que hasta el verano de 2024 estaremos por Santiago de Compostela. Aquí tenéis el perfil de investigador del centro, donde se irán actualizando las novedades a nivel del currículum.

Y bueno, no olvidéis que María M. Chaves seguirá al frente de las redes sociales y esperamos traeros mucho nuevo contenido en las próximas semanas. Por el momento, estamos en un periodo de adaptación a la nueva ciudad, al centro de investigación y al clima (sí, ha habido un poco de shock meteorológico con el cambio de Madrid a Santiago, ya tenía yo olvidada la lluvia de Pau) pero os iremos contando todas las cositas relacionadas con el proyecto.

Un abrazo fuerte,

Publicado por Leticia Tobalina-Pulido

Doctora en Arqueología por la Universidad de Navarra y la Université de Pau et des Pays de l'Adour. Miembro de la Casa de Velázquez-EHEHI (2021-2022). ¡Actualmente desarrollando el proyecto Dynat-Inc junto a un equipo genial! https://www.casadevelazquez.org/es/investigacion/investigadores/leticia-tobalina-pulido/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: