Hoy queremos hablaros un poquito de Cado Arqueoloxía, uno de nuestros colaboradores más especiales pero, sobre todo, amigos incansables que siempre están ahí cuando necesitas un cable arqueológico (Congresos, estancias de investigación, charlas, seminarios, muchos momentos compartidos en estos 10 años de amistad).
Por eso, este post será un poco más especial y lo escribiré en primera persona, porque hablar de Cado es hablar de AMIGOS, de GRANDES AMIGOS.
El alma de Cado Arqueoloxía es Vane Trevín, una arqueóloga con una gran calidad humana que lucha cada día por el patrimonio cultural pero también por la profesión y cuenta con el apoyo incansable de su pareja, David Abella (¡otro loco de la profesión!). Afincados en Galicia, cuentan con un equipo de profesionales polivalentes y con amplia experiencia en el terreno.
Pero Vane no sólo es una gran arqueóloga, sino una gran amiga. No importa que nos veamos una vez al año o no hablemos en semanas, es vernos y reconectar como si siempre hubiésemos estado juntas. Vane y yo (Leticia) nos conocimos hace ya muchos años. Pero antes de conocer a Vane, conocí a David. Sí, David y yo éramos amigos; él me presentó a Vane y nos volvimos inseparables. PD: David todavía no me ha perdonado que pasara de él y me hiciera amiga de Vane.

Pero volvamos a Cado, que es lo importante en este post. Esta empresa gallega nació en junio de 2015 con el fin de acercar a la sociedad la realidad patrimonial del país y el trabajo del arqueólogo. Es precisamente su pasión por la Arqueología su máximo estandarte. Así que, ¿qué hace Cado Arqueoloxía en sus vacaciones? Pues más Arqueología. Y así es como desembarcaron en Fronteira para darnos su apoyo en el terreno. Aquí os dejamos su testimonio de las prospecciones.
Desde la arqueología profesional, nos resulta muy interesante participar en este tipo de proyectos aportando nuestra experiencia sobre el terreno. Al mismo tiempo nos permiten conocer de primera mano las últimas innovaciones en prospección arqueológica y tratamiento de materiales por parte de nuevos investigadores y centros de investigación como los alumnos del profesor Rechin y nuestra compañera Leticia Tobalina de la Casa de Velázquez.
David Abella y Vanesa Trevín, Cado Arqueoloxía
Pese a lo ingrata que es a veces la profesión, Cado Arqueoloxía ha sabido adaptarse durante estos más de 6 años a los cambios del sector, volcándose en la difusión de cada uno de sus proyectos. Quizás su proyecto más conocido sea el Castro de Doade (Lalín), un proyecto de estudio y recuperación patrimonial de un castro de la Edad del Hierro y época romana, promovido por el Museo Casa do patrón.
¡Por muchos años compartiendo aventuras arqueológicas! Mil gracias por estar siempre ahí. Y, como no, os dejamos unas fotitos del paso de Cado Arqueoloxía por Dynat-Inc.











